Acerca

Acerca Healing Visual Poetry

VISUAL POETRY ATELIER

La Poesía Visual es una forma de poesía experimental donde las imágenes y el elemento plástico predominan sobre el resto.

La primer representación de poesóa visual data de 300 AC con la aparición del poeta griego Simmias de Rhodas y sus antiguos caligramas muy semejantes a los que veíamos mas modernamente en Apollinaire.

Mi primer experiencia en Poesía Visual fue con Hugo Arguelles, en un taller de poesía que dicto para pintores, poetas y actores en México en el año 1986.


En el año 2003, ya establecida en EEUU comencé a desarrollar una técnica a la que llame Poesía Visual Sanadora. 

Se trataba de mi primer trabajo visual-literario al que titulé:”El Universo”, un mural en acrílico sobre canvas basado en un poema que escribí a los 8 años. El cuadro lo concebí mientras mi madre pasaba una temporada conmigo en mi casa de Westchester. Mi madre atravezaba por los primeros estadíos del Alzheimer y yo pasaba horas con ella en mi taller de diseño de sombreros donde también escribía y pintaba. Inquieta por la delicadeza y las horas de trabajo que yo le dedicaba al mural, mi madre declaró un día: “Eso que haces parece no tener fin”.

Percibí en el transcurso del acto creativo, una especie de intermitencia, rebeldía y sensación de infinitud, parecía que jamás terminaría esa obra.

La pintura se expuso en mi taller y por su caracter abstracto recibió diversas interpretaciones. Todas apuntaban a la gestación, la concepción, el nacimiento y la contracción del mundo. Una explosión de vida sin final. Sin embargo todos coincidían en que una figura humana se escondía entre la multitud de esferas concéntricas.
Al poco tiempo que internamos a mamá encontré una caja con poemas que escribí de niña y comencé a armar con ellos barquitos de papel , como ilustrando mi infancia que estuvo plagada de soledad y vertigo apocalíptico.
Pegué los barquitos sobre un lino italiano al que pinté de oro y rosado y luego doble en cuatro partes iguales mi trabajo e hice mi primer ritual mágico para dejar ir en un barco una infancia llena de soledad tortuosa que solo habia creado para no ser invadida por mi familia y mi escuela.
Esa obra la mantuve en mi casa, el efecto de alegría que me inspiraba era insólito e inexplicable. Fue la primer obra que tuvo un cliente.
En la misma época había conocido a Wang Chuk, un monje tibeteano de quien aprendí las mejores lecciones de desapego espiritual y material.
Otros maestros y otras obras de la mística y la metafísica me han dado los conocimientos para desarrollar mi técnica y dar un aporte al arte como siempre lo vi: una manera de salvarse.
De Mi abuela Rosa, heredé su interés por la magia y el hechizo, de mi madre: su vejez me está enseñando a envejecer, de los Maestros Ascendidos, aprendí que estudiarlos me acerca a la luz por la nobleza que transpiran.
Moisés, Abraham, Jesús, Ana Guinazu, Esteban Jardel, Hugo Arguelles, Jorge Luis Borges, Jodorowsky, Miguel Ruiz, Louise Hay, Caroline Myss, Ernesto Sábato, Gregg Baden, El Kabbalah, El Zohar, El Tarot, Las mil y una noches,el I Ching, Los Upanishads, La Psicogenealogía, Leonora Carrington, entre otros marcaron mi camino hasta elegir La Poesía Visual como herramienta para configurar mi destino y sanarme de las heridas del pasado.

Pasado que en algún momento pensé que era el responsable de enriquecer mi presente cuando en realidad la muerte no puede proveer de vida.


LA POESIA DEBE VERSE ANTES DE LEERSE

A diferencia de la poesía visual, técnicamente en la Poesía Visual Sanadora lo que se verá es un GRITO ordenado por la LUZ.
Es el mismo efecto que produce la literatura HOLOGRAFICA, en la superficie se vera todo impreciso pero el desorden, el trastocamiento de color y los objetos elegidos y las imágenes creadas han ocultado en su interior un patrón increíblemente ordenado y la LUZ que hace que el holagrama se manifieste es la luz de nuestra conciencia: una conciencia libre que ha dejado testimonio y dramatizado los oscuros laberintos de nuestra alma.

En el siglo XV un místico guerrero samurai Miyamoto Musashi distinguia entre dos formas de ver la vida:
EL KEN y EL KAN.
El KEN o visión superficial de la apariencia y EL KAN o acceso a la esencia de los objetos o de la realidad.
Musashi decia que en nuestra vida cotidiana deberíamos aplicar este principio ocurra lo que ocurra.
Es importante ver las cosas lejanas como si estuvieran cerca y tomar un punto distante de las cosas cercanas.
Ademas ser capaz de ver a ambos lados sin mover los ojos.
Después de practicar esta estrategia de combate varias veces podemos descubrir que hay un OBJETO OCULTO que flota en un CAOS.
En la Poesía Visual Sanadora el efecto holográfico es sencillamente metafórico y sirve solo para explicar la dinámica entre lo que se ve y lo que se oculta.


LOS PRICIPIOS DE LA POESIA VISUAL SANADORA

1.- La POESÍA es el género literario mas genial, deslumbrador, sexual, profético e indivisible.

2.- Lo VISUAL es el Puente hacia afuera, hacia adentro y hacia arriba. La iridologia es una evidencia de que el mapa ocular es una ventana para el análisis y estado de nuestro cuerpo material.
Nuestra capacidad de ver esta conectada con el encuentro con la Luz, que nos capacita para encontrarnos con el mundo del color y los objetos o metafóricamente encontrarnos con la Divinidad.
3.-SANACIÓN es recuperar el equilibrio perdido. La sanación es una experiencia de luz que debe ser deseada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario